En marzo, publicamos los primeros títulos del año, dos de ellos en la Colección Poesía, mientras que el tercero pertenece a la Colección La falena (otras narrativas): se trata de La calle del silencio, de Patricia Cuaranta, un libro que ya ha recorrido varias ciudades, con presentaciones en Buenos Aires, Rosario, Santa Fe, Reconquista y Resistencia.
“Imágenes iconoclastas de ese país inmenso del sur, imágenes que no se han vendido, que se han quedado suspendidas en el tiempo, paralelos sin cronómetro, geometría entre el dolor y la derrota. De pronto, envueltas en palabras escogidas con esperanza de abandonado, se va repintando un fresco con colores estridentes y empuja a gritar aquello que siempre se calla para la historia oficial”, nos dice Julia Wong Kcomt, desde el prólogo de este libro.
Estas son las tapas, diseñadas por Pedro Girado:
Y compartimos aquí uno de los primeros textos del libro:
Seda roja
Quise hacerlo todo bien. Me habían enseñado, cuando viví en Hong Kong, que si el esposo le ataba un hilo rojo a los pies de la mujer y los liaba con los suyos el amor sería eterno. Nunca te vi pero te amé. Cuando llegaste con la seda roja, me imaginé flotando en ella. Te acercaste silen- ciosa, me besaste y me envolviste por completo. Cerré los ojos y sentí el ardor en el cuello; nunca te vi pero te amé.
Patricia Cuaranta -poeta polifacética, actriz, bailarina, tallerista, que se atrevió también con la danza y la arqueología- nació en Reconquista, pcia. de Santa Fe, en 1966.
En la editorial Ciudad Gótica, de Rosario (ciudad en la que reside), publicó anteriormente Eclosiones (2006); Pequeñas ferocidades (2008) y Retahilos (2012)
Ha trabajado en diarios, radios, y canales de T.V.; colaborado con revistas de poesía de México y en diversos espacios culturales de la provincia de Santa Fe.
Actualmente, trabaja en la Facultad de humanidades y Artes; en el Instituto de Investigaciones; y también en el Distrito Oeste Felipe Moré, en talleres del presupuesto participativo con adultos mayores “la Nueva Edad”.
![]() |
Patricia Cuaranta, durante la presentación del libro en Rosario, en la que participó el Cuba Ballet Rosario, dirigido por Marlen Puello. |
Para terminar, compartimos desde la sección Noticias de nuestra web, las palabras de Diego Planisich durante la presentación de este libro en la ciudad de Reconquista, y que fueran publicadas en la prensa local:
http://www.huesosdejibia.com/noticias/
El libro ya está disponible en varias librerías del país, entre ellas Buchín Libros (Rosario); Big Sur Libros (La Plata); Librería Norte, La gata y la luna, Caleidoscopio Libros, Mendel Libros, Eterna Cadencia (Buenos Aires) y también en Uruguay, en la librería Escaramuza, de Montevideo.